Un total de ocho establecimientos dedicados a la comercialización de
mascotas y productos para su cuidado hoy se encuentran en la mira de la
Secretaría de Salud de Pereira, pues han sido sorprendidos incumpliendo medidas
sanitarias.
Entre ellos se encuentra un local
ubicado en el centro de la ciudad, el cual ha sido denunciado por parte de varios
clientes ante la autoridad competente, bajo el argumento de que en el lugar
venden cachorros enfermos o que incluso sus mascotas han muerto por diferentes
enfermedades después de haber sido intervenidas quirúrgicamente en el
establecimiento.
Esta situación, que ha generado
polémica en las redes sociales, a través de las cuales sigue creciendo el
número de denuncias, fue confirmada por el Ingeniero Andrés Arango, coordinador
de la Mesa Ambiental de la Secretaría de Salud de Pereira, quien argumentó que
hoy este local es objeto de investigación.
“Se inició una visita en el 2013
por diferentes denuncias que habíamos tenido por parte de la comunidad por
venta de animales enfermos y por el mal manejo de lo que son la disposición de
residuos sólidos, medicamentos y concentrados; allí se identificaron algunas
anomalías, se dejó un plan de mejoramiento con un tiempo de cumplimiento no
superior a los 15 días, posteriormente se verificó y el establecimiento
continuaba en las mismas condiciones, se procedió a tomar una medida sanitaria
concerniente a la clausura temporal parcial de la atención de animales y la
comercialización de ellos”, manifestó el funcionario.
Dado que las medidas tomadas por
las autoridades competentes son inicialmente transitorias, tras la intervención
de la Secretaría de Salud el local finalmente tomó en cuenta cada una de las
recomendaciones proporcionadas en el plan de mejoramiento y tras solicitar una
nueva visita, funcionarios pudieron comprobar que el local cumplía con las
normas y de nuevo pudieron ejercer sus servicios.
“Las medidas se levantan cuando
el establecimiento cumpla con las exigencias y no genere un riesgo tanto para
la población que este dentro de su entorno o para la misma población canina y
felina”, explicó Arango.
A pesar de que para el 2014 el
establecimiento había cambiado de razón social e incluso hasta de dueño, según
argumenta el funcionario a cargo de la investigación, nuevamente se registraron
denuncias en contra del local por la venta de cachorros enfermos y por ello de
nuevo han puesto los ojos en el lugar.
“Durante el 2014 se les inició a
ellos apertura del proceso jurídico que surgió en su momento por la medida
sanitaria del 2013, cuando le pasan la notificación el establecimiento ya había
cambiado de razón social y de dueño, entonces el proceso se detuvo y se inició
de nuevo con una visita 2014 para verificar las medidas sanitarias”.
Arango asegura que el
establecimiento ha mejorado sus condiciones sanitarias, sin embargo hay algunas
anomalías que deben ser tomadas en cuenta por la propietaria, mientras que aún
está pendiente la verificación de las denuncias actuales.
“Evidenciamos que no se lleva un
seguimiento a los caninos, algunos de los perros no tienen carné de vacunación,
entonces se dejaron ciertas recomendaciones”.
Frente a las denuncias, la
propietaria del almacén indicó a VECINOS que ha decidido poner en conocimiento
su actual situación ante la Fiscalía, pues incluso ha recibido amenazas a raíz
de las denuncias hechas por una cliente a través del Facebook. “Yo llevo 15
años vendiendo cachorros, tenemos veterinario para cuidarlos, amamos los
animales”, manifestó la mujer.
Como este local, otros siete de
la ciudad se encuentran en la mira de las autoridades, algunos de ellos
dedicados solo a la venta de comida para animales, y que ya han sido
intervenidos y se encuentran a la espera de nuevas visitas por parte del
personal de la Secretaría de Salud.
Dato
8 establecimientos dedicados a la
venta de cachorros e insumos para su cuidado, no cumplen con las medidas
sanitarias exigidas por la ley.
Voces
Mónica Londoño
Los que venden
en los criaderos la mayoría llegan enfermos o se mueren, algunos no
alcanzan a recibir atención médica.
Sabiendo que
no es la primera vez, no entendemos por qué no los cierran, estamos totalmente
en contra de la situación.
Falta control,
muchos ofrecen servicios sin estar capacitados, primero que todo la vida no se
vende.
En la mayoría de estos sitios no tienen médicos veterinarios, tienen carniceros que solo les importa recetar medicamentos costosos y crear falsas expectativas de alivio en los ingenuos propietarios de las mascotas que confían en su ética, las jaulas donde los hacinan son antihigiénicas y carecen de escrúpulos al momento de comercializarlos.
ResponderEliminar