Así lo anunció el rector de la corporación Gustavo Antonio Restrepo
Mesa, quien además dio a conocer que el Ministerio de Educación renovó el
registro calificado de los programas de Gestión Empresarial; Gestión Financiera;
Gestión Comercial y Logística; y Gestión Aduanera y Zonas Francas, siendo los
dos últimos nuevos programas que darán más oportunidades laborales a los
pereiranos.
“Hemos inscrito nuevos programas ante el Ministerio de
Educación Nacional y anunciamos la decisión de convertirnos en una institución de
formación por ciclos propedéuticos para que nuestros estudiantes puedan tener
los programas tecnológicos y de formación profesional universitaria desde
nuestras propias aulas que es una necesidad sentida de la región”, manifestó
Restrepo.
¿Qué son?
Para quienes no conocen de ciclos de
formación propedéuticos, se trata de un proceso educativo que se divide en tres
etapas que permiten al estudiante iniciar sus estudios
de pregrado con un programa técnico profesional (2 ó 3 años) y transitar hacia
la formación tecnológica (3 años), para luego alcanzar el nivel de profesional
universitario (5 años).
La CIAF hoy cuenta con sedes en la Circunvalar y también en
el centro en la calle 21 con carrera 9ª y actualmente adquirió predios para la
construcción de un nuevo centro en la calle 24 con carrera 6ª. que permitirá a
más personas acceder a formación profesional.
Programas
La CIAF ofrece programas de formación en Diseño gráfico,
Auxiliar de banca, seguros y servicios financieros, Asistente administrativo en
ventas y mercadeo, Auxiliar contable y financiero, Asistente de preescolar,
Mecánica de motos, Asistente de telemercadeo, Sistemas, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario