Menos horas para beber alcohol
Si desea consumir bebidas
alcohólicas entre las 6 a.m. y las 12 del día, deberá hacerlo en su casa, pues,
a raíz de una nueva normatividad, en Pereira está prohibido el expendio y
consumo de licor en espacios públicos en ese horario.
La norma empezó a regir a
finales de febrero y se busca controlar el consumo de alcohol en espacios
públicos y en horarios no permitidos en establecimientos.
Según
el Alcalde Enrique Vásquez, con esta
norma se busca “mantener la tranquilidad y
seguridad de la ciudadanía vecina a establecimientos como bares y discotecas”.
Frente a esta nueva medida, Andrés
Felipe Moreno, propietario y administrador de un estanquillo en la Circunvalar,
aseguró que “esta normatividad no nos afecta ya que abro desde la 1:00 p.m.”
“La norma es buena desde el aspecto social
que busca fortalecer la Alcaldía pero es inoficiosa ya que la gente tiene
derecho a consumir licor desde la hora que quiera, además no se ve un empuje
real o un acompañamiento auténtico por parte de la policía”, añade Moreno.
Luis Fernando Escobar, propietario de otro estanquillo
de la Circunvalar, aseguró que “desde que entró en vigencia el decreto que
prohíbe la venta de alcohol entre las 6:00 a.m. hasta las 12 del medio día, las
ventas se han reducido ya que algunas personas hacían compras de este tipo a
cualquier hora, llevando, por añadidura, otros productos que no son de
contenido alcohólico”.
Moreno,
agregó que “las riñas se presentan en cualquier lugar de la ciudad sin importar
la hora, bajo cualquier condición, ya sea por alucinógenos, alcohol o
simplemente estado de ira. Las noches en la zona son muy calmadas y las
personas que vienen, pese a su estado de alicoramiento, mantienen un
comportamiento ejemplar”.
Por su parte Alfonso Díaz
Salazar, presidente de la Asociación de bares, discotecas, y restaurantes de la
Circunvalar (Asobares), le requirió a las autoridades que, antes de sacar el
decreto, las entidades responsables debieron consultar con las personas
afectadas o involucradas con el fin de explicar en qué consiste la norma.
"Deben
de definir claramente si se prohíbe el consumo o la venta de licor en el
horario estipulado. Además, si se trata de una prohibición, que se haga también
para supermercados, clubes privados y otros lugares. Es decir, todos por
igual", concluyó Díaz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario