La atención al cliente, uno de los factores que incide en la compra y venta de productos. |
Con esta consigna, en la ciudadela Cuba se pretende fidelizar a los
clientes para que compren en los locales comerciales de lo que hoy comprende
más de 220 barrios en el suroccidente pereirano.
La propuesta salió de un edil de
la comuna, quien preocupado por la aparición de grandes y nuevos centros
comerciales en la ciudad decidió impulsar la iniciativa para que las personas
que viven en esta zona se motiven a comprar en Cuba. La propuesta está en fase
de socialización y se espera que tenga una acogida por parte de los
comerciantes, quienes por medio de estrategias atraigan a los clientes.
Para Jhon Jairo Ramírez, “es una
propuesta que se está pensando desde hace rato porque parte de los comerciantes
sienten que los centros comerciales que llegan a la ciudad están reduciendo sus
ventas, entonces el objetivo de Cuba para los cubanos es que la gente no salga
de Cuba, que venga y compre aquí”.
Los locales, que en su gran
mayoría están ubicados en el centro de Cuba, comercian con ropa, calzado,
juegos infantiles y una buena parte se dedica al expendio de alimentos. “Me
parece una muy buena idea porque hay días donde hacen eventos en esos centros y
la gente prefiera irse para allá, para poner un ejemplo al día yo me hago
aproximadamente 80 mil pesos, y las ventas se reducen a 25 mil, 30 mil pesos cuando
pasa eso, entonces la gente dice que no, que no afecta, pero será porque no
llevan las cuentas”, dice Iván Giraldo, comerciante del lugar.
Para un sector de los comerciantes
la mayor pérdida la sufren cuando se hacen eventos como Pereira despierta,
donde la mayoría de la gente prefiera desplazarse hasta la zona centro en busca
de buenas promociones.
Hay quienes afirman que todavía
no han sentido el efecto de los centro comerciales, “no he sentido que impacte
el bolsillo, todo está en ser estratégico y prepararse para las temporadas que
es cuando más se vende”, dijo Leo Valencia, propietario de dos almacenes
ubicado en cercanías al Parque Guadalupe Zapata.
La gente del común aplaude la
iniciativa y espera con ansias que se pueda llevar a cabo, “suena muy buena la
propuesta, es mejor, porque nos dan precios más baratos”, dice María
Buenaventura, habitante de Cuba.
Atención al cliente
La atención al cliente es fundamental,
es por eso que dentro de la captación de público, los comerciantes ya especulan
del por qué puede ser que los centros comerciales tengan mejores ventas. “Es
que en un centro comercial los atienden mejor, los tratan como reyes y por eso
la gente decide comprar, aquí la gente está acostumbrada a solo vender”,
expresa Iván Giraldo.
“Eso es verdad, además la
atención a veces no es muy agradable, tienen un estilo con muy poco de relaciones humanas, faltan políticas de
atención al consumidor”, dice Germán Marín Ríos, presidente de la Junta de
Acción Comunal barrio Cuba.
Para Jhon Jairo, promotor de la
iniciativa, el camino no es fácil, pero la esencia y la economía del cubano se
tiene que fortalecer por medio de estos proyectos, “estamos buscando que nos
patrocinen, que comprendan lo que queremos para armar un buen evento, que todo Cuba
vaya un domingo al Parque Guadalupe Zapata y encuentre buenas promociones, se
dé cuenta que el producto que venden es de calidad”, argumenta Ramírez.
Productos propios
Cuba para los cubanos quiere
impulsar los productos que se hacen allí, como mochilas, bordados, calzado,
hasta productos del campo que a diario llegan a lo que se conoce como la
galería, porque son productos sembrados y producidos por pequeños agricultores
que después llegan a vender la cosecha en el sector a precios muy favorables.
“Es que la ciudad debe entender que en Cuba hay gente produciendo”, complementa
el líder comunitario.
“Me parece fabulosa porque
beneficia a ambas partes, no se puede dejar de lado que beneficia a los
comerciantes, pero también busca beneficiar a los clientes; al comercio le
conviene que todos compremos en Cuba”, expone Ríos.
El escenario central bajo el cual
se espera un soportar el proyecto es el Parque Guadalupe Zapata, dada su
condición de centralidad y porque atrae a una mayor cantidad de públicos, como
clientes de La Virginia, de Morelia, de la zona rural del suroccidente
risaraldense que representan un buen público para la economía sectorial.
Los módulos también saldrían
beneficiados con el programa, pues al ser el parque Guadalupe Zapata el
escenario central, tendrían un impacto directo.
Dato:
300 locales comerciales podrían
salir beneficiados de llevarse a cabo el proyecto
Voces:
¿Qué opina sobre que las personas de Cuba solo compren aquí?
“La ventas no van aumentar, las
ventas siguen igual porque el precio y la calidad va a ser igual, los clientes
buscan es calidad”.
José Salazar
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJNWabf3uB1vlrpkta4z7it4ok5F2s86pzB_MM0xSo6n_U8ot21mAsR72tK40zClu-tSpzEEyRzodItzll3gDUL8uzsCRkNEPN_-313rDENcYWYR1m2wM9Nab8J8QDZsLtFMS9OZtajfM/s1600/Jos%C3%A9+Salazar.jpg)
“Tendría que haber buenas
promociones porque la gente lo que busca es eso, precios bajos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario