Positivo balance de la Cámara
Mauricio Vega Lemus, presidente ejecutivo de la Cámara de
Comercio de Pereira, señaló la importancia de la inversión privada
como método para combatir el desempleo en la ciudad.
Crecimiento en el registro de empresas, competitividad en gestión de proyectos y apoyo económico para las necesidades de la ciudad como son el Aeropuerto Internacional Matecaña, Parque Temático de Flora y Fauna, el Centro de Convenciones y la Zona Franca Internacional, son algunos resultados que arrojó el informe anual de la Cámara de Comercio de Pereira, presentados por el presidente ejecutivo, Mauricio Vega Lemus.
Según Vega, aunque el año para la ciudad estuvo afectado en cuanto a economía y comercio, las cifras se mantuvieron en un rango de crecimiento y estabilidad comparado al 2011. Se realizaron censos empresariales a más de 15 mil establecimientos en la ciudad y varios municipios, quedando sin formalizar y matricular a 767 de ellos.
Uno de los logros más importantes fue la autosostenibilidad por primera vez en 7 años de existencia de Expofuturo, pues gracias a los 119 eventos que se realizaron allí, no tuvieron pérdidas algunas, dejando un 90 % de satisfacción a los asistentes a este centro de eventos.
Centro de Convenciones de Pereira previsto para el año 2014.
Inversión de 22 mil millones de pesos. / Cámara de Comercio de Pereira.
Asimismo se enfatizó en el trabajo de competitividad en gestión internacional gracias al convenio que se firmó con Proexport y sus mas de 10 seminarios que se realizaron sobre el TLC. La atención a los municipios se hace cada vez más amplia y efectiva por sus sedes en La Virginia, Marsella, Belén de Umbría y Cuba, con el aporte también del soporte virtual en la página web y las renovaciones para la diligencia de documentos e información rápida y accesible para las personas.
Vega hizo un llamado a todos los pereiranos a que aprovechen los espacios y establecimientos culturales, para no dejar esta identidad un poco rezagada en la ciudad, con presentaciones teatrales, festivales musicales y espacios para el cine como lo es Cine en Cámara que tuvo más de 17 mil espectadores en el año, muy poco comparado con otros espacios de este arte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario